LIBRO

Las sensaciones que se generan en las empresas al utilizar la metodología de la Dirección por Misiones

1 Septiembre 2021



Mayte Márquez nos explica las sensaciones que se generan en las empresas al utilizar la metodología de la Dirección por Misiones. Se generan espacios de libertad al preguntarse para qué está la empresa, para qué está cada persona: ese espacio de reflexión tan potente hace que emerjan con fuerza los compromisos individuales y colectivos.

“Esto os lo cuento fundamentalmente porque nosotros Dirección por Misiones, cuando entramos dentro de las organizaciones, fundamentalmente trabajamos esto, generamos espacios de libertad, en donde el equipo directivo, en primer lugar, puede hacer una reflexión colectiva, y desde esa reflexión colectiva decidir elegir para qué está la empresa, para qué esta la empresa, y sobre todo para quien, para quien está la empresa. En ese para quién por supuesto están los accionistas: sin margen no hay misión, esto es obvio, si no hay margen aquí no hay empresa, aquí no estamos hablando de ong, ni de fundaciones sino de empresas, por tanto si que están esos accionistas, pero no sólo están los accionistas, hay otros grupos de interés que son realmente importantes como son las personas, los clientes, los proveedores, y lo que hacemos es generar un espacio de libertad con una metodología determinada en donde las personas empiezan a decidir y a reflexionar conjuntamente para qué y para quienes están. Y es curioso, de repente, cuando tu generas ese espacio, empieza a surgir, empieza a emerger algo que llevan dentro, y es realmente unos compromisos, compromisos que quieren adquirir con cada uno de los grupos de interés”.