LIBRO

DOCE REFLEXIONES SOBRE EL PROPÓSITO EN TIEMPOS DE CRISIS

1 Junio 2020



Recopilamos en un artículo las reflexiones que hemos publicado en Linkedin durante el mes de abril referentes a la gestión del propósito durante la crisis. Los comentarios recibidos animan a mantener el foco en el propósito como estrategia a largo plazo y a utilizar el propósito como medio para motivar y enfocar a nuestra organización. Esperemos que os guste y que os haga reflexionar.

¿HAY QUE DEJAR EL PROPÓSITO A UN LADO?

La situación del #covid-19 puede llevar a algunos empresarios a sentenciar: “En ocasiones hay que dejar el propósito a un lado y tomar ciertas decisiones por mucho que te duelan”. Estos actos impactan gravemente en la coherencia que hasta el momento hayamos transmitido a nuestra organización. ¿Pensáis que en este momento hay que dejar el propósito a un lado? ¿En qué medida afecta a las decisiones que tomamos?

¿COMO DEBE SER EL LIDER EN EL FUTURO?

El #covid-19 nos lleva a un período de incertidumbre, de complejidad y de tensión. Las decisiones que deberán tomar los líderes no son ni serán fáciles. ¿Qué competencias buscaremos en los líderes para nuestras organizaciones? Energético, Táctico, Visionario, Motivador, Estratégico, Empático ¿Qué opináis?

¿CAMBIAR O REFORZAR EL PROPOSITO EMPRESARIAL?

La crisis actual del #covid-19 está empujando a las empresas a tomar decisiones que impactan en su modelo de negocio actual y futuro. Ante ello: ¿Deben las empresas revisar y cambiar su propósito o al contrario deben mantenerlo y reforzarlo? En DPMC trabajamos con muchas empresas de distintos sectores para desarrollar su propósito. Y vosotros, ¿qué opináis?

¿SE LO PUEDO CONTAR TODO A MIS EMPLEADOS?

Puede que no todas las decisiones que vas a tomar con motivo del #covid-19 sean entendidas ni compartidas por tu organización. Por este motivo estás pensando en no contarlo todo y en racionalizar la comunicación. Ello te arriesga a perder transparencia y autenticidad, pero decides hacerlo porque la situación te lo exige, ¿Vais a decidir no contarlo todo a vuestros empleados a pesar del riesgo que pueda suponer? ¿Qué opináis?

¿DEBE ESTAR LA ESTRATEGIA AL SERVICIO DE LOS RESULTADOS?

La crisis del #covid-19 va a dejar mi empresa en una difícil situación en los próximos meses. Estoy enfocando toda mi estrategia en conseguir resultados económicos a corto plazo para superar esta situación. Mis stakeholders lo entenderán, aunque al inicio puedan verse de alguna forma perjudicados. ¿Es adecuado centrar toda nuestra estrategia con foco en los resultados? ¿Qué opináis?

¿MOTIVAR CON UN ÚNICO PROPÓSITO? ¿SALIR DE LA CRISIS?

Después de la crisis del #covid-19, cuando regresen mis colaboradores, deberé conseguir su motivación para conseguir un mayor esfuerzo e involucración. Algunos directivos pueden pensar que el mensaje “nuestro principal y único propósito es salir de la crisis” es el que ahora toca y el más potente para conseguir esa motivación, ¿Debe ser este el nuevo propósito de nuestra organización? ¿Qué opináis?

ACTUALIZAR EL PROPÓSITO. UPDATE THE PURPOSE

Algunos líderes pueden sentirse ahora alejados de las palabras y el sentido que emana del Propósito de su compañía. ‘Es que eso lo dijimos en otra época, antes de la crisis’. ¿Es el propósito una idea para épocas de bonanza o hay que ser fiel a él a las duras y a las maduras? Quizás tengas la idea de “actualizarlo” y adaptarlo a tiempos de crisis. ¿El espíritu de servicio a nuestros stakeholders con el que definimos nuestro propósito sigue vigente o lo estamos cambiando por un espíritu de supervivencia?

VOLVER A LA ‘NORMALIDAD’.

Tras unas semanas de confinamiento se va instalando la creencia de que las relaciones laborales no volverán a ser las mismas. La legislación ha cambiado y cambiará, las expectativas de los trabajadores también; al igual que su motivación en el trabajo. En nuestro pensamiento vamos haciendo una lista de cosas la crisis ha traído y quiero mantener y otras que debo luchar por volver a restituir. ¿Qué elementos tienes en tu lista?

EL PROPÓSITO, NUESTRA RAZON DE SER, ¿TAMBIÉN AHORA?

La crisis actual ha causado un parón económico y social sin precedentes. Quizás hayamos descubierto una excesiva dependencia de nuestro modelo de negocio a unos pocos mercados. ¿Es éste el momento para definir más claramente cuál es nuestra competencia distintiva y en cuáles mercados podemos rápidamente aportar valor? ¿Puede esto afectar y modificar nuestro propósito corporativo?

¿AFECTA EL TELETREBAJO EN LA MISIÓN DE LOS EMPLEADOS?

Todos nos hemos visto abocados a una nueva forma de trabajar y de relacionarnos. El teletrabajo entra en nuestra casa y genera otro tipo de relaciones, algunas más cercanas y otras más distantes, todas distintas. Al principio pensábamos que sería un cambio de unas semanas, ahora ya vemos que puede tratarse de meses. ¿Está haciendo el teletrabajo aumentar el sentido de pertenencia a la empresa o, al contrario, lo está perjudicando, sintiéndonos alejados del propósito? ¿Cuáles son los valores esenciales para que el teletrabajo sea eficiente y sostenible?

EFECTOS PSICOLOGICOS Y RELACIONALES DEL CONFINAMIENTO

#Yomequedoencasa ha sido un lema que nos ha ayudado a solidarizar con quienes no podían quedarse. Ellos tenían clara su misión y la nuestra era quedarnos en casa. En breve aparecerá otro que puede ser #Yovuelvoaltrabajo para expresar que nos reencontraremos con compañeros, con nuestros espacios y rutinas adaptadas de trabajo. ¿Cambiarán nuestras formas de liderar y de ser liderados? ¿Qué será lo primero que preguntaremos? ¿Lo primero que pediremos?

EL MUNDO SE HA PARADO Y AHORA HAY QUE VOLVER A PONERLO EN MARCHA.

Ha ocurrido lo impredecible: el mundo se ha parado. Ahora hay que volver a ponerlo en marcha y en sí mismo eso ya es un propósito global. Pero si vamos a hacerlo, ¿por qué no nos planteamos un propósito común, auténtico y coherente con lo que hemos vivido? ¿por qué no lo ponemos en marcha pensando en reducir las desigualdades, en reconocer profesiones por su aportación a la sociedad, en reducir nuestro impacto en el medio ambiente? ¿Debe recoger el propósito de los gobiernos este espíritu? ¿Debe recoger el propósito de las empresas este espíritu?