9.º Simposio Empresas con Rostro Humano: «𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘍𝘭𝘰𝘶𝘳𝘪𝘴𝘩𝘪𝘯𝘨 a través del Propósito»

16 Febrero 2023



#𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘍𝘭𝘰𝘶𝘳𝘪𝘴𝘩𝘪𝘯𝘨: la clave para la transformación del mundo empresarial.

¿Quieres construir un mundo mejor a través de tu trabajo? ¿Quieres conocer las herramientas y estrategias para crear un ambiente laboral donde las personas puedan desplegar su propósito y florecer?

Si quieres ser un actor importante en esta transformación del mundo empresarial, ¡apunta esta fecha en tu calendario!

👉 9.º Simposio Empresas con Rostro Humano: «𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘍𝘭𝘰𝘶𝘳𝘪𝘴𝘩𝘪𝘯𝘨 a través del Propósito»

🗓 Jueves 23 marzo 2023

⏰ 9.30 h

📍 Fundación Botín. Calle de Castelló, 18, 28001 (Madrid)

🚀 Organiza Universitat Internacional de Catalunya y Fundación #DPMC en el marco de la Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo.

📲 Más información: info@dpmc.es

Al evento acudirán grandes líderes empresariales a nivel internacional que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo crear una 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 centrada en el propósito.

En la #FundaciónDPMC creemos que cada empresa tiene el potencial de ser un agente de cambio en la sociedad, creemos en TI como motor de esta evolución. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta transformación y de impactar positivamente en la sociedad a través de tu empresa.

Apunta esta cita en tu agenda. ¡Juntos podemos transformar el mundo empresarial a través del 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘍𝘭𝘰𝘶𝘳𝘪𝘴𝘩𝘪𝘯𝘨!

#flourishingpeople #simposio #evento #rrhh #propósito #purpose #estrategia #strategy #direcciónpormisiones #managementbymissions #dpmc #felicidad #happiness #trabajo #work

El propósito en la empresa

18 Julio 2022



Mayte Márquez, durante la jornada ThankUDay organizada por la Universitat Internacional de Catalunya explicó por qué las empresas están integrando el propósito en sus estrategias y en los procesos de toma de decisiones. Nos contó el para qué las empresas descubren su propósito y cómo la dirección por misiones las ayuda a descubrirlo.

Algunos datos que comparte:

-“El 82% de la población mundial no sabe para qué vive, no tiene un propósito en su vida”

“El 84% de los estudiantes universitarios no eligirían una empresa cuyos valores no estuvieran en consonancia con los suyos”

“El 48% de las organizaciones en España han adoptado estrategias para avanzar en esta temática”

Pulsa aquí para ver el vídeo completo.

Agradecidos de la repercusión del 8º Simposio Empresas con Rostro Humano

2 Mayo 2022



Agradecer a todos los que hicieron posible el 8º Simposio Empresas con Rostro Humano de la Cátedra de Dirección por Misiones y Propósito Corporativo de la Universitat Internacional de Catalunya: ponentes y asistentes, personal técnico y de coordinación, estudiantes y externos.
El pasado 22 de abril se constató que el propósito no es una moda sino que entra con fuerza en nuestras organizaciones y en nuestros corazones para quedarse.
Agradecer a quienes creen en el propósito como motor para transformar el mundo, el empresarial y el personal; agradecer a quienes lo impulsan y lo expanden.
Agradecer el compromiso e involucración de las empresas de la Comunidad de la Fundación DPMC para hacerlo posible: AIMPLAS, AITEX, Condals Group, ELIX Polymers, S.L., Encasa, SEMILLAS FITÓ, Huf, CORPORACIÓN JIMÉNEZ MAÑA, Química del Nalón, Teknics, VYGON,  AINIA centro tecnológico, Aliaxis, VEMARE.
No olvidemos que el propósito no es flor de un día; el propósito debe ganarse cada día, a través de la autenticidad, la integridad y la coherencia.
#rrhh #personas #proposito #DPMC #estrategia #liderazgo #direcciónpormisiones

¿Qué significa transformar a través del propósito?

9 Diciembre 2021



Mayte Márquez, consultora y experta en personas en DPMC, hace un símil con una brújula que todos llevamos en el interior, a la que no siempre prestamos atención. Una brújula que nos señala dónde está nuestro norte, dónde está nuestro propósito.

Cuando realizamos un cambio de rol, podemos hacerlo asumiendo las nuevas funciones y tareas que se nos asignan, o podemos hacerlo como una oportunidad de transformación personal y profesional, planteándonos como podemos impactar, contribuir y desarrollar nuestro propósito desde ese nuevo rol. En esos momentos es cuando, tener la brújula “preparada y a mano” nos será útil.

 

¿Qué observas en las personas al implementar la Dirección por Misiones?

27 Octubre 2021



Mayte Márquez, consultora y experta en personas en DPMC, destaca tres cosas que observa en las personas cuando está trabajando con ellas la implementación de la Dirección por Misiones.

Observa, a través de sus palabras, de lo que dicen, “que son capaces de clarificar su rol dentro de la empresa, sobre todo a nivel de su puesto de trabajo y de su posición, clarifican muy bien su sentido de trabajo”; a través de sus actos, de lo que hacen, observa “su elevada vocación de
servicio y su necesidad de querer ayudar a los demás”; y por su mirada, es “capaz de sentir como de alguna manera evocan plenitud y que son felices en sus posiciones trabajando”

 

¿Qué beneficios ofrece la Dirección por Misiones a las empresas?

11 Octubre 2021



Alex Montaner, consultor y experto en liderazgo en DPMC, destaca la agilidad en la toma de decisiones como uno de los beneficios de la Dirección por Misiones, y decisiones que son consistentes (auténticas, íntegras y coherentes), muy necesario en el entorno cambiante en
que se encuentran las organizaciones.

Alex nos cuenta que “en las empresas en que se ha interiorizado las misiones y los valores de la compañía, maravilla ver como personas de todo nivel son capaces de tomar decisiones basadas en criterios comunes que saben además que van a ser aceptadas por todos y que van
a generar unidad entre los equipos y entre distintos departamentos”.

 

 

Superando la crisis: trabajando y viviendo el propósito

3 Septiembre 2021



El pasado 25 de mayo, en el Campus de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, hicimos un reconocimiento a aquellas personas de primera línea, los verdaderos protagonistas que han vivido y han trabajado desde el propósito cada día.

Personas que se han encontrado ante situaciones excepcionales que han requerido decisiones excepcionales, pero siempre tomadas pensando en su compromiso con todos los grupos de interés sin excepción.

Introducida la sesión por Mayte Márquez, Senior Advisor Consultant de DPMC y conducida por Carlos Rey, fundador de DPMC, nos cuentan sus experiencias profesionales Manuel Jiménez de Corporación Jiménez Maña, Mario Salazar de Envases y Cajas, S.A. y Raúl Fernández de Lamagniere. Desde aquí les queremos agradecer de nuevo su participación y su testimonio.

Las sensaciones que se generan en las empresas al utilizar la metodología de la Dirección por Misiones

1 Septiembre 2021



Mayte Márquez nos explica las sensaciones que se generan en las empresas al utilizar la metodología de la Dirección por Misiones. Se generan espacios de libertad al preguntarse para qué está la empresa, para qué está cada persona: ese espacio de reflexión tan potente hace que emerjan con fuerza los compromisos individuales y colectivos.

“Esto os lo cuento fundamentalmente porque nosotros Dirección por Misiones, cuando entramos dentro de las organizaciones, fundamentalmente trabajamos esto, generamos espacios de libertad, en donde el equipo directivo, en primer lugar, puede hacer una reflexión colectiva, y desde esa reflexión colectiva decidir elegir para qué está la empresa, para qué esta la empresa, y sobre todo para quien, para quien está la empresa. En ese para quién por supuesto están los accionistas: sin margen no hay misión, esto es obvio, si no hay margen aquí no hay empresa, aquí no estamos hablando de ong, ni de fundaciones sino de empresas, por tanto si que están esos accionistas, pero no sólo están los accionistas, hay otros grupos de interés que son realmente importantes como son las personas, los clientes, los proveedores, y lo que hacemos es generar un espacio de libertad con una metodología determinada en donde las personas empiezan a decidir y a reflexionar conjuntamente para qué y para quienes están. Y es curioso, de repente, cuando tu generas ese espacio, empieza a surgir, empieza a emerger algo que llevan dentro, y es realmente unos compromisos, compromisos que quieren adquirir con cada uno de los grupos de interés”.

La Dirección por Misiones ha sido clave en Lamaignere para salir reforzados de la crisis.

29 Agosto 2021



Raul Fernández, Operations Coordinator en Lamaignere nos cuenta como gracias a la Dirección por Misiones se tenía integrado el ADN
de la empresa y el hecho de compartirlo y extenderlo hacia sus proveedores, como empresa de servicios que es, ha sido clave para salir reforzados de la crisis. “Todo el mundo que pertenece a Lamaignere, ya sea del departamento que sea, tenemos muy interiorizado eses ADN”.

“Allí es donde entra en juego la Dirección por Misiones, todo el mundo que pertenece a Lamaignere, ya sea el departamento que sea, tenemos muy interiorizado ese ADN Lamaignere que a nosotros siempre nos han estado hablando, nos han estado formando en ese sentido, eso al final se reduce en tres palabras: la globalidad….el compromiso…un servicio de logística integral, ese concepto integral, tenemos que tener claro que esos proveedores que tengamos tienen que seguir nuestra misma línea, tienen que tener nuestros mismos valores y tienen que luchar en el mismo sentido que nosotros”

Afrontar la vuelta a la normalidad después de un ERTE ofreciendo confianza a todos los contribuidores

11 Agosto 2021



Manuel Jiménez, Jefe de almacén de Pick&Pack Systems, empresa de servicios logísticos de Corporación Jiménez Maña, nos cuenta cómo debe su equipo afrontar la vuelta a la normalidad después de un ERTE y ofrecer confianza a todos sus contribuidores: clientes, compañeros, accionistas, colaboradores; “era el momento donde más confianza teníamos que generar en todos los sentidos, a nuestros aliados, a nuestros contribuidores”.

“Poco a poco fuimos recuperando esa cierta normalidad, esa carga de trabajo, seguimos tomando decisiones, teníamos que ir adaptándonos, creciendo de nuevo, iban cambiando las necesidades, volvían a abrir distintos clientes, de nuevo cambios en las rutas para cumplir con nuestra misión de entregar en tiempo y forma y de generar confianza, más en ese momento, era el momento donde más confianza teníamos que generar en todos los sentidos, nuestros aliados, nuestros contribuidores, accionistas, clientes, todos y vas recomponiendo el almacén poco a poco y vas haciendo ese trabajo de reflexión y apoyándote en tu gente y se van incorporando las personas y vas viendo que te vas recuperando y eso cambio muchísimo el ánimo de la gente y esa cosa de no ver el almacén vacío, yo a mí eso me daba pena”.